Castillo Clos Lucé - Parque Leonardo da Vinci
Amboise
Esta mansión del Valle del Loira está consagrada a la restitución del universo de Leonardo da Vinci en todas sus facetas...
Amboise, Francia
www.vinci-closluce.comPor invitación de Francisco I, rey de Francia, Leonardo da Vinci vivió los tres últimos años de su vida en el castillo de Clos Lucé, donde se dedicó a finalizar sus inventos hasta su muerte el 2 de mayo de 1519.
Hoy, esta mansión del Valle del Loira está consagrada a la restitución del universo del genio toscano en todas sus facetas. En el edificio se conservan perfectamente las estancias habitadas por Da Vinci, desde su habitación a su gabinete de
trabajo. Pero, aparte de dar a conocer un poco de la intimidad del genio, lo más interesante en Clos Lucé está en sus jardines.
Leonardo da Vinci lo imaginó y descubrió todo observando la naturaleza, y por ello, sus creaciones e inventos se
presentan al público a través de un recorrido paisajístico. Durante un agradable paseo al aire libre, se descubren dieciséis reproducciones de diferentes máquinas proyectadas por el maestro, algunas de ellas interactivas. La más impresionante quizás sea una máquina voladora con 12 metros de envergadura, muy semejante a un ala delta contemporáneo.
Además, treinta y dos grandes telas translúcidas que reproducen esbozos y detalles de los cuadros de Leonardo, contribuyen a crear un ambiente renacentista en el parque.
Crédito Fotografía 1: Léonard de Serres
Museo Magritte
Bruselas
El pasado 2 de junio se ha inaugurado el primer museo dedicado exclusivamente a la obra del genio del 'realismo mágico', René Magritte...
1 Place RoyaleBruselas
www.musee-magritte-museum.beAntes de que fuera inaugurado como sede del nuevo Museo Magritte, el edificio del antiguo
Hotel Altenloh ha permanecido recubierto por una lona que reproducía en tamaño real, el futuro aspecto del edificio rehabilitado.
Si esto no resulta novedoso, sí lo es un elemento incluido en una de las fachadas. En ella, la realidad se desfigura. Las paredes se abren a modo de telón, dejando entrever una gigante reproducción de uno de los cuadros más célebres del pintor belga, ‘L`Empire des Lumières’.
El resultado, visto con unos metros de distancia, no podría representar mejor estilo del artista y nos da una idea de lo que encontraremos dentro del museo.
Pintor, escultor, fotógrafo, ilustrador, cineasta, René Magritte ha sido uno de los artistas más eminentes del pasado siglo. Su obra surrealista está cargada de misterio y tiene la intención de huir de cualquier interpretación. “En mi obra no hay respuestas, sólo preguntas”, afirmaba Magritte.
El pasado 2 de junio se corrieron definitivamente las cortinas. Sin ningún sentido figurado. Desde entonces, el Museo
Magritte ha pasado a ser un atractivo imperdible en el centro de la ciudad de Bruselas.
Gran parte de la obra del genio surrealista se encuentra dispersa por galerías y colecciones particulares por todo el mundo, y esta
nueva pinacoteca nace con la vocación de convertirse en el centro de referencia mundial sobre Magritte. 250 pinturas, esculturas, fotografías, carteles, películas y documentos hacen un brillante recorrido por la trayectoria del artista.