lunes, 18 de julio de 2011

DogA - the Norwegian Centre for Design and Architecture


DogA - the Norwegian Centre for Design and Architecture
Stadsgårdshamnen 22
Estocolmo - Suecia

Oslo ha emprendido una importante renovación de sus viejas instalaciones industriales. Una de estas instalaciones, una antigua central eléctrica, se ha convertido en sede del centro de arquitectura...

Hausmanns gate 16 próximo al río Akerselva
Oslo - Noruega


www.doga.no

Oslo ha emprendido una importante renovación de sus viejas instalaciones industriales. Una de estas instalaciones, una antigua central eléctrica, se ha convertido en sede del centro de arquitectura y diseño de la ciudad después de una masiva y atrevida restauración.

Los edificios de la vieja central empezaron a construirse en 1898 y estuvieron en uso buena parte del siglo XX. En 2003 se inició la restauración y desde entonces los resultados no han dejado de recibir premios de arquitectura. La intervención de los arquitectos noruegos -Jensen og Skodvin Arkitekter- tiene puntos en común con la rehabilitación que se hizo en las instalaciones del Matadero de Madrid.


Muros y pilares que conservan -en desconchones, adherencias de todas clases, clavos, refuerzos, remiendos y roturas- las huellas de su identidad industrial y que juegan con un punto de concesión a la ruina, crean la tensión dramática que recuerda el poder de la gran
maquinaria, del duro trabajo y del paso del tiempo.

Exposiciones dedicadas a la arquitectura y al diseño, una tienda que hará las delicias de los aficionados al tema y un agradable restaurante dan motivos más que suficientes para visitar el lugar.

Leer más…

miércoles, 29 de junio de 2011

Fotografiska


Fotografiska
Stadsgårdshamnen 22
Estocolmo - Suecia

Estocolmo no necesita de muchas novedades para mostrar sus atractivos. Pero las tiene, aunque en un tono discreto muy en consonancia con el carácter de los suecos...

Stadsgårdshamnen 22
116 45 Stockholm - Suecia

en.fotografiska.eu/

Privilegiada por su situación sobre distintas islas, en un mar que parece un lago, con unas perspectivas urbanas equilibradas y armónicas, Estocolmo no necesita de muchas novedades para mostrar sus atractivos. Pero las tiene, aunque en un tono discreto muy en consonancia con el carácter de los suecos.

Fotografiska es una de ellas. Se plantea como un museo dedicado a la fotografía contemporánea. Pero del más alto nivel. En realidad funciona como un espacio dedicado a exposiciones y a instalaciones de los más importantes fotógrafos. Todo apuntando a lo más
elevado. Lo mismo que la escuela asociada al museo que señala la voluntad de convertirse en la institución más destacada en el mundo donde aprender fotografía, edición de imagen digital y comunicación visual. Casi nada.

Fotografiska se inauguró en
2010 y ocupa unos antiguos almacenes al borde mismo del agua. Desde el centro de la ciudad se llega a pie en un agradable paseo.

El exterior, de aspecto industrial y sobrio sin más concesión que un mínimo rótulo en negro con el nombre Fotografiska, es tan
contenido como eficaces y cuidados son los espacios interiores para las exposiciones.

Y la cafetería, en el piso superior merece, por sí sola, la pena por las vistas espléndidas que ofrece sobre la ciudad.

Leer más…

miércoles, 15 de junio de 2011

Riverside Museum of Transport and Travel


Riverside Museum of Transport
Greater Govan & Glasgow Harbour
Glasgow - Reino Unido

Glasgow insiste en conjugar su pasado como potencia con la recuperación de su fachada al río, jugando con proyectos innovadores, para poner un pie en el presente y mirar al futuro....

Greater Govan & Glasgow Harbour
Glasgow - Reino Unido

provisionalmente: riversidemuseum.wordpress.com/



Glasgow insiste en conjugar su pasado como potencia industrial y como semillero de una arquitectura espléndida, con la recuperación de su fachada al río, jugando con proyectos innovadores y además caros, para poner un pie en el presente y mirar al futuro.

Afirmó hace poco su mayor apuesta de renovación inaugurando el Glasgow Science Centre - GSC. Y le toca ahora al nuevo Riverside Museum of Transport and Travel.

Lo de 'transport' se entiende en una ciudad que
fabricó raíles y locomotoras hasta hartar. ¿Y lo de 'travel'? Pues sólo hay que pensar en que los escoceses fueron los grandes exploradores del imperio y que el propio Livingstone está enterrado en la ciudad.

El nuevo museo (junio 2011)
es obra de la celebrada Zaha Hadid, que ha diseñado una de sus habituales construcciones modeladas a base de plegamientos y lanzadas al mismo tiempo hacia el espacio para transmitir el dinamismo que anima a algo supuestamente tan estático como es un edificio.

Hablamos del Riverside como del nuevo museo porque sustituye a otro, que se quedó pequeño y que era uno de los más visitados del Reino Unido. No es un museo que hay que llenar. Al contrario, su colección es extraordinaria y podrá, por fin, exponerse al completo. Cualquier aficionado a la técnica, al fenómeno de la industrialización, a la historia, al diseño y a muchas otras cosas en las que se ha depositado el talento de generaciones enteras, tiene ahora la mejor excusa para visitar Glasgow.

Leer más…

martes, 10 de mayo de 2011

Museo Soumaya


Museo Soumaya
Museo Soumaya-Plaza Carso
Blvd. Miguel de Cervantes 303 | México, d.f.

No es un museo cualquiera, porque reúne los fondos de uno de los mayores coleccionistas de arte del mundo y de uno de los hombres más ricos también...

Museo Soumaya-Plaza Carso
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303
Col. Ampliación Granada | México, d.f. | c.p. 11529


www.soumaya.com.mx



Se inauguró, al fin (2011), el museo Soumaya en Ciudad de México. No es un museo cualquiera porque reúne los fondos de uno de los mayores coleccionistas de arte del mundo y de uno de los hombres más ricos también. Soumaya fue la esposa de Carlos Slim y en su recuerdo se crea este museo que pretende, además, dar una imagen de México
emprendedora, exitosa y libre de complejos.

El arriesgado edificio en el que se aloja apunta en esta dirección. Es cualquier cosa menos convencional. Una superficie curva, de tintes orgánicos, cubierta de una red de escamas hexagonales nace del suelo y se proyecta hacia el cielo con fuerza, afirmando su presencia y confirmando el poder y la vocación creadora de la cultura. Y no sólo de la cultura, también del trabajo y de la labor emprendedora que hay detrás del proyecto.

La colección que encierra el museo es enorme. Piezas de arte precolombino o de la época virreinal conviven con Picassso, Van Gogh, Renoir y Matisse, con El Greco, Murillo, Leonardo y Brueghel y con Rodin, el conjunto de cuyas obras forman la segunda colección más importante del mundo.

La presentación de las piezas y su ordenación son, como el edificio, poco convencionales. Empiezan por serlo los espacios, con una última planta diáfana iluminada por la luz del día. Y lo son también la mezcla en la que conviven unas obras y otras, lejos de la
tradicional presentación por estilos o géneros y más cerca, en cambio, de una relación difusa que concuerda mejor con la complejidad del mundo y del desarrollo del conocimiento, de la sensibilidad y de la cultura misma.

En nuevo museo se
distancia también de los barrios tradicionales. Se sitúa en un área de negocios al lado de un nuevo centro comercial. Toda una mirada hacia el futuro rodea la creación del museo Sumaya, una mirada que rompe los esquemas clásicos y que añade a todos los atractivos de los que gozaba ya la Ciudad de México otro más, del máximo relieve.

Leer más…

viernes, 1 de abril de 2011

Sapphire Tower


Sapphire Tower
Büyükdere Cad. 3430, 4 Levent
Estambul - Turquía

El viajero encontrará en la Sapphire Tower, que acaba de inaugurarse, el mejor mirador sobre Estambul....

Büyükdere Cad. 3430, 4 Levent
Estambul - Turquía


http://www.istanbulsapphire.com



No parece que los rascacielos o los centros comerciales sean el mejor reclamo para ciudades como Estambul, cargadas de historia. En el viajero, el mito alimentado por Santa Sofía, el Bazar, la mezquita Azul o el Bósforo, parece ocupar toda la capacidad de evocación y de sorpresa.

Pero resulta que Estambul es una de las ciudades más dinámicas de Europa y que ha apostado de forma decidida por la modernidad. No hablamos de renunciar al halo romántico que la envuelve sino de ampliarlo para disfrutar de él más y mejor.

La Torre Sapphire que acaba de inaugurarse (2011) es el edificio más alto de Europa. Situada en Levent, el barrio financiero, diseñada por un equipo de arquitectos turco, muestra el músculo de la ciudad y su disposición a mirar al futuro. El viajero encontrará en ella el mejor mirador sobre Estambul.

El Bósforo y el mar de Mármara, además de todos los monumentos y los tejados de la ciudad quedarán a la vista de quienes suban al mirador. Pero también, los aficionados a la modernidad podrán disfrutar del espectáculo de un edificio singular: los jardines interiores, las tiendas e incluso un campo de golf que presume de ser el más alto del mundo hacen de la Torre Sapphire un espacio único.

¿Cómo llegar? En metro, por ejemplo. Desde Galata o desde Taksim, la Sapphire está a 15 minutos.

Leer más…

lunes, 14 de marzo de 2011

Espace culturel Louis Vuitton - Tokio / París


Espace culturel Louis Vuitton
Omotesando Bldg. 7F 5-7-5 Jingumae, Shibuya-ku,
Tokyo
101, Avenue des Champs-Elysées,
75008 Paris

Con los "Espace culturel Louis Vuitton" París primero y Tokio ahora abren la puerta al cultivo del arte, arropado por el éxito y el glamour de las grandes marcas de lujo...

Louis Vuitton Omotesando Bldg. 7F 5-7-5 Jingumae, Shibuya-ku,
Tokyo 150-0001 - Japón
60, rue de Bassano. 101, Avenue des Champs-Elysées,
75008 Paris - Francia



espacelouisvuittontokyo.com
www.louisvuitton.com/espaceculturel



El brillante universo de las grandes marcas está abierto a la competencia. Una competencia que necesita parecer ordenada para distinguirse de las ‘pequeñas’ marcas y orientada hacia lo más exquisito para dar la sensación de estar tocando el cielo: hacia el arte.

Louis Vuitton ha dado el paso. Y en pleno tiempo de crisis alcanza ese olimpo donde nada perturba su aspiración a lo perfecto ni su búsqueda del goce a través de la creación.

Su tienda estrella en Tokio, en el elegante barrio de Omotesando, fue ya noticia en el mundo de la arquitectura. Ahora (enero 2011) inaugura en su séptima planta su Espace Culturel, un espacio dedicado a exposiciones rabiosamente actuales de los artistas más llamativos del momento y muy especialmente de artistas japoneses. Tres exposiciones anuales están previstas para atraer a los visitantes, que gozarán, en este amplio volumen de muros de cristal que corona el edificio, de una vista espléndida sobre la ciudad de Tokio.

Pero hay que recordar que Louis Vuitton no se estrena en estas lides en Tokio. Antes, hace siete años, abrió en su edificio principal de los Campos Elíseos de París su primer centro cultural. El Espacio Louis Vuitton de París ocupa como el de Tokio la séptima planta del edificio, que fue totalmente reformado, y que, con exposiciones que siempre tienen alguna relación con el mundo de los viajes, forma parte de lo más exquisito del circuito artístico de la ciudad.

París primero y Tokio ahora abren la puerta al cultivo del arte, arropado por el éxito y el glamour de las grandes marcas de lujo.

Leer más…

jueves, 3 de marzo de 2011

The Dalí Museum


The Dalí Museum
One Dali Boulevard
St. Petersburg, FL 33701
Estados Unidos

Por fin se visita en condiciones la mayor colección de la obra de Dalí fuera de España. El nuevo Dalí Museum se ha inaugurado (enero 2011) en Florida...

One Dali Boulevard - St. Petersburg, FL 33701
Estados Unidos

thedali.org


Por fin se visita en condiciones la mayor colección de la obra de Dalí fuera de España. El nuevo Dalí Museum se ha inaugurado (enero 2011) en Florida y con él han quedado expuestos los casi cien óleos, además de cientos de acuarelas, grabados, acrílicos y el millar
largo de objetos diseñados por el artista catalán y que formaban la colección del matrimonio Reynold y Eleanor Morse.

Dalí, vanguardista, innovador, genial y extravagante encontró siempre una calurosa acogida en una Norteamérica
con la mirada puesta también en la vanguardia y en la admiración por los genios. Y ha justificado de sobra la construcción para el museo de un edificio imponente, de formas atrevidas e inquietantes que surgen como reflejo de su obra.

En un paisaje ajardinado,
luminoso y tropical, el edificio del museo juega en el exterior con formas orgánicas que deforman la estricta solidez del hormigón para ablandarlo como se ablandan los relojes y el
tiempo en la pintura surrealista del maestro. Y en el interior, elementos funcionales como son las escaleras hacen un guiño a las fantasías del artista y se despliegan en el aire, en forma de espiral, para
sugerir las hélices del ADN que hermanan el absurdo y la ciencia en el mundo imaginario del pintor.

Miami, los Cayos, Orlando, Cabo Cañaveral… hacen ahora un espacio al nuevo Museo Dalí que contribuye al brillo del conjunto e invita con más fuerza que nunca a visitar Florida.

Leer más…