Victoria Gate
Kew Road, Richmond, Surrey - Londres
www.kew.org
Se dice que la mayoría de los grandes árboles crece siguiendo la famosa secuencia matemática de Fibonacci. De su tronco (1) sale una rama grande (1). A su vez, esta rama se divide en dos (2). Cada una de ellas se dividirá en tres (3) ramas más pequeñas, y así sucesivamente. Voilà, con ello se da la casi ‘mística’: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13…
En esta teoría numérica se han inspirado los arquitectos del estudio Mark Barfield para diseñar el trazado de la pasarela elevada que permite recorrer y contemplar -desde las alturas- el prestigioso jardín botánico londinense Kew Gardens.
Inaugurada en mayo del 2008, la pasarela recibe el rebuscado nombre de Rhizotron and Xstrata Treetop Walkway. Se trata de una formidable idea que permite a los visitantes observar las diferentes especies botánicas del jardín desde una plataforma a 18 metros de altura, y que proporciona un interesante e innovador punto de vista.
Construida meticulosamente para que su estructura no dañe las raíces de los árboles cercanos, los 200 metros de longitud de la pasarela están unidos por diez plataformas circulares que permiten acceder a ella desde ‘tierra’. Cada una de estas ‘islas’ ejerce de un pequeño centro de interpretación que describe al visitante las diferentes especies que puede observar en cada momento.
Para aquellos que no son muy aficionados a la botánica, la pasarela se presenta como una forma más divertida de acercarse a las miles de especies traídas hasta aquí desde los más remotos rincones del mundo.
martes, 25 de mayo de 2010
Pasarela elevada Kew Gardens
martes, 11 de mayo de 2010
Moderna Museet Malmö
Moderna Museet Malmö
Malmö, Suecia
En el sur de Suecia, una antigua planta de energía se transforma en un importante museo de arte moderno...Gasverksgatan 22
Malmö, Suecia
www.modernamuseet.se
Descontextualizar elementos en el arte ha sido especialidad del siglo pasado. Objetos manipulados fuera de su contexto que gracias a una firma pasan a ser obras de arte. A finales de los años 50, Duchamp y su urinario o Rauschenberg y su cabra, revolucionaron el pensamiento respecto de lo que se despliega en un museo, abriendo una interminable discusión sobre los límites del arte moderno.
Es justo esta significativa ‘cabra de Rauschenberg’ la encargada de darnos la bienvenida al entrar en el nuevo Moderna Museet de Malmö, y que nos ratifica su importancia. Inaugurado en diciembre de 2009, es la primera sucursal del Moderna Museet, institución dedicada al arte del siglo XX que funciona desde 1958 en Estocolmo.
La sede de Malmö se ha instalado en una antigua planta de electricidad construida en 1909. En la reforma, han mantenido intactos los muros exteriores del edificio con excepción de la entrada, a la que han añadido una gran estructura metálica de color naranja. El color y el contraste con los demás muros de ladrillo, son muy llamativos.
Su programa de exposiciones temporales -así como la colección permanente- lo divide con el Moderna Museet de Estocolmo, e intercala exponentes nombres del arte contemporáneo como Picasso, Matisse, Dalí o los ya citados Rauschenberg y Duchamp.
La ciudad de Malmö se sitúa en el extremo sur de Suecia, a tan sólo 20 minutos de Copenhague. Así que viene siendo un paseo imprescindible para los que visiten el reino danés.
martes, 4 de mayo de 2010
Gallerie di Palazzo Leoni Montanari
Gallerie di Palazzo Leoni Montanari
Vicenza, Italia
Entre tantos y tan magníficos palacios de la ciudad italiana, es preciso destacar el Palazzo Leoni Montanari...Contrà Santa Corona, 25
Vicenza – Italia
www.palazzomontanari.com
Vicenza es la ciudad de los palacios. Alguien –seguramente un redactor publicitario- ha dicho que, por ello, el Corso Palladio que la atraviesa es la calle más elegante del mundo. Pues bien, a pesar de tantas y tan magníficas mansiones como hay en la ciudad, es preciso destacar el Palazzo Leoni Montanari de un modo especial.
Se trata de un espléndido edificio del s. XVII restaurado hace ya unos años (1999) por un grupo financiero –Intesa SanPaolo- y convertido en museo y en centro de actividades culturales. Es el único palacio totalmente barroco de la ciudad. La restauración se hizo antes de que aparecieran nubarrones sobre el mundo del dinero porque los trabajos realizados han exigido enormes recursos.
Los resultados han sido sobresalientes.Toda la grandeza y la belleza del edificio ha cobrado vida y destaca como si el palacio se acabara de estrenar. Un patio soberbio, esculturas con personajes y animales mitológicos decorando arcos y columnas, artesonados barrocos, suelos bellamente diseñados, espacios magníficos hablan de un mundo donde nobleza y sensibilidad artística confluían para producir las mejores obras.
El palacio dedica buena parte de su espacio a exposiciones temporales de la mejor calidad, pero tiene también su propia colección. Una parte –pequeña- se dedica a pintura del Véneto del siglo XVIII. Pero la más llamativa es la que reúne la mejor y más extensa colección de iconos, sobre todo rusos, pero también griegos y turcos, que puede verse hoy fuera de Rusia. Perfectamente restaurados, expuestos y documentados atraerán incluso a aquellos que nunca han sentido especial curiosidad por el arte nacido en el área de influencia de la iglesia oriental.